Proyectos

Restauración del Edificio Banco Central Hipotecario (BCH)

Rescatando un Ícono Arquitectónico en el Corazón de Ibagué

El Reto: Preservar la Historia y la Funcionalidad

En octubre de 2023, GeoEquipos asumió uno de sus mayores desafíos: la restauración y mantenimiento del emblemático Edificio Banco Central Hipotecario (BCH), una estructura de 12 pisos con más de 50 años de historia en el centro de Ibagué.

El tiempo y las condiciones climáticas habían deteriorado sus fachadas, cubiertas e infraestructura, presentando problemas de filtraciones y desgaste en su enchape veneciano. Conscientes de su valor patrimonial y funcional, diseñamos un plan de restauración integral que no solo protegiera la edificación, sino que devolviera su esplendor original.

La Solución: Innovación y Precisión en Cada Etapa

Para garantizar la máxima durabilidad y estética, trabajamos junto al Departamento Técnico de Pintuco, aplicando tecnología de punta y materiales de alto rendimiento:

Impermeabilización de la cubierta y tanque de agua potable, evitando filtraciones y prolongando la vida útil de la estructura.
Restauración de fachadas con enchape veneciano, utilizando técnicas avanzadas para lograr una adherencia óptima.
Técnicas especializadas como hidrolavado con ácido nítrico, nivelación con Revofast y aplicación de Pintucofill para una superficie uniforme.
Aplicación de acabados de última generación con productos como Revomastic, Graniplast y Koraza Doble Vida, asegurando protección y resistencia a largo plazo.

Resultados Impactantes: Restauración en Tiempo Récord

📌 5,788 m² intervenidos en solo 4 meses, minimizando el impacto en la operatividad del edificio.
📌 Estructura completamente protegida contra agentes externos y condiciones climáticas.
📌 Fachada renovada con acabados que respetan la arquitectura original, combinando tradición e innovación.

Compromiso con la Calidad y la Innovación

El éxito de este proyecto, completado en marzo de 2024, reafirma nuestro liderazgo en restauración arquitectónica y mantenimiento de edificaciones históricas. En GeoEquipos, entendemos que cada estructura cuenta una historia, y trabajamos para que siga en pie por muchas décadas más.

a teddy bear climbing up a tall building
a teddy bear climbing up a tall building
Vivienda Unifamiliar y Salón Social en Madera Rolliza

Diseño y Construcción de un Espacio Natural y Acogedor

Un Sueño de Conexión con la Naturaleza

En GeoEquipos entendemos que la arquitectura no solo debe ser funcional, sino también armonizar con el entorno. Por eso, cuando nos encomendaron el diseño y construcción de una vivienda unifamiliar y un salón social con BBQ en madera rolliza, asumimos el reto con pasión y compromiso.

Ubicado en un entorno rural, este proyecto debía reflejar calidez, sostenibilidad y modernidad, utilizando materiales naturales sin sacrificar durabilidad y confort.

La Magia de la Madera: Tradición y Vanguardia

Desde el inicio, apostamos por una estructura en madera inmunizada, asegurando resistencia ante factores climáticos y el paso del tiempo. Cada pieza fue cuidadosamente tratada para prolongar su vida útil, garantizando un acabado impecable y una experiencia visual única.

Para los acabados, combinamos la textura rústica de la madera con elementos contemporáneos, logrando un balance perfecto entre tradición y diseño actual. La iluminación natural y los amplios ventanales potencian la sensación de amplitud, brindando vistas inigualables y un ambiente acogedor.

Espacios Diseñados para el Bienestar

  • Vivienda Unifamiliar: Un refugio cálido y confortable, con interiores revestidos en madera, techos altos y ventanales que invitan a disfrutar del paisaje.

  • Salón Social con BBQ: Un punto de encuentro ideal para reuniones familiares y sociales, donde la madera otorga un ambiente cálido y acogedor.

Resultados que Hablan por Sí Solos

En GeoEquipos, transformamos espacios en experiencias. Este proyecto es el reflejo de nuestra experiencia en construcción sostenible, combinando técnicas tradicionales con innovación arquitectónica.

Rehabilitación de la Carrera 11 entre Calles 8 y 7B

Modernización y Desarrollo para el Municipio de Agua de Dios, Cundinamarca

Un Camino en Mal Estado, un Reto por Transformar

Durante años, los habitantes de Agua de Dios, Cundinamarca, enfrentaron dificultades en la movilidad debido al deterioro de una de sus principales vías de acceso: la Carrera 11 entre Calles 8 y 7B. La presencia de huecos, desniveles y el desgaste del pavimento afectaban la seguridad de peatones y conductores, haciendo urgente una intervención.

En GeoEquipos asumimos este desafío con un solo propósito: mejorar la conectividad y calidad de vida de la comunidad mediante una rehabilitación vial eficiente y duradera.

Un Proceso de Pavimentación con Tecnología y Precisión

La rehabilitación de este tramo incluyó:
Preparación y nivelación del terreno para garantizar una base firme.
Aplicación de mezcla asfáltica de alta calidad, resistente al tráfico y a las condiciones climáticas.
Uso de maquinaria especializada para una compactación uniforme y un acabado óptimo.

Nuestro equipo de expertos trabajó con eficiencia y compromiso, minimizando el impacto en la movilidad de los habitantes y asegurando un resultado de alto estándar técnico.

Resultados: Un Nuevo Camino para el Progreso

Mayor seguridad para vehículos y peatones.
Reducción de tiempos de desplazamiento y mejor fluidez vial.
Valor agregado a la infraestructura del municipio, impulsando el desarrollo local.

Construimos el Futuro, Un Proyecto a la Vez

Este proyecto es una muestra de cómo en GeoEquipos trabajamos con tecnología, experiencia y calidad para transformar la infraestructura vial de nuestras comunidades.